Las 5 peleas más épicas de Gokú

En la siguiente lista repasaremos las cinco batallas más épicas del sayayin más querido del universo.

Las 5 mejores películas de Jim Carrey

En la siguiente lista repasaremos las 5 mejores películas del actor canadiense Jim Carrey.

Top 5 de programas que se extrañan en la TV Peruana

Este ránking busca rescatar del cajón de los recuerdos programas bien hechos, con fondo, y sobre todo, con sano entretenimiento.

Top 5: Programas de radio en el Perú que se extrañan

En este ránking recordaremos los más divertidos programas de radio en el Perú de los últimos 20 años.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 19 de marzo de 2016

Top 5: Programas que se extrañan en la TV peruana

"24 Minutos" daba después de "24 horas". Era la mejor manera de terminar el día en tiempos difíciles / Foto: Foros Perú
Si esperabas encontrar en este ranking programas como "Trmapolín a la fama" o "Risas y Salsa". Sorry, nada que ver. Hoy que todo mundo habla de TV Basura, hay que recordar que las obscenidades en la pantalla chica ya existían en los 90's. Además de los mencionados habían programas "putre" como "Laura en América", "Intimidades" y "Magaly TV", los "Esto es guerra" de esa época. Este ránking busca rescatar del cajón de los recuerdos programas bien hechos, con mensaje, con fondo, y sobre todo, con sano entretenimiento.

Puesto 5: Teatro desde el Teatro (América TV)

Antes de “El Gran Show”, había un programa muy bueno en canal 4 los sábados por la noche: Teatro desde el teatro, que reunía en cada edición a un grupo de actores invitados para montar una obra siempre bajo la dirección de Ricky Tosso. Aunque sobre el final las últimas obras se prestaban más para desnudar a bellas actrices en las tablas, muchas veces hubo buenas puestas en escena, llenas de humor y dramatismo. 


Puesto 4: El cuarto de Juan (Frecuencia Latina)

Cuando morían los 90, Carlos Carlín y una joven Saskia Bernaola tenían un espacio tipo Polizontes en Canal 2 donde se informaba de los hechos de política, actualidad y farándula desde un punto de vista ácido, jocoso. No duró mucho en las pantallas. La autocensura los mató.


Puesto 3: Cá11ate Beto (RBC TV)

Cuando Beto Ortiz volvió al Perú de su exilio en EEUU en el 2007, le dieron un espacio a las 11 de la noche en el canal de Ricardo Belmont. Era un programa sin calatas, sin reportajes ni reporteros idiotas, sin peleas. Era solo dos sillones: uno para Beto y el otro para su entrevistado. El mejor programa de entrevistas que he visto en la TV peruana.


Puesto 2: 24 Minutos (Panamericana TV)

En pleno epílogo de la dictadura fujimorista, ver noticias nunca fue tan divertido. Fernando Armas, Guillermo Rossini y Hernán Vidaurre conducían 24 minutos, programa que daba a las 11:00 pm después del noticiero 24 Horas en Panamericana TV. Tenía de todo, imitaciones, humor político, y hasta un bloque deportivo llamado: Tiro al Palo.



Puesto 1: Pataclaun /Carita de atún (Frecuencia Latina)

Los mejores Pataclaun son los de los 90's, con Cachín, Monchi, Wendy Ramos, Johanna San Miguel, Gonzalo Torres y Carlos Carlín. Posteriormente salió ‘Carita de Atún’ con la misma gente + Kattya Condos. Lo máximo.

 


Y así llegamos al final de un nuevo TopFive. Si te gustó el ránking deja tu comentario en la parte de abajo, y si no te gustó déjanos tus sugerencias... Hasta la próxima lista baby...

martes, 15 de marzo de 2016

Top 5: Mejores películas de Jim Carrey


Da risa con solo verlo / Foto: Internet

Hoy el ránking es de uno de mis actores de Hollywood favoritos, no solo por haberse encargado de revolcarme a carcajadas desde una pantalla, sino porque lo considero un fuera de serie para transmitir más de una emoción diferente. Aunque también ha tenido sus traspiés con películas fofas y absurdas como "The number 23" y "Batman Eternamente" (Donde interpretó al Acertijo). En cambio, en otros filmes como "Una Serie de Catastróficas Desdichas" o "El Grinch" lució todo su talento. 

Por ser un ícono de la comedia, Carrey se ha visto muchas veces encasillado en papeles repetitivos, razón por la cual son pocas sus comedias las que incluiré en el Top5 de hoy. Así que si te gustó "Irene, yo y mi otro yo", "Ace Ventura", "Los Pingüinos de señor Pope" y "El tonto y el más tonto", lo siento, tal vez este no es el ránking que estabas esperando. Pero ya sin más preámbulos Las cinco mejores películas -según yo- de Jim Carrey.

Puesto 5: The Mask (La Máscara)

Stanley Ipkiss, es un despistado y tímido empleado de banco a quien la suerte siempre le fue esquiva incluso hasta con las mujeres, hasta que encontró una misteriosa máscara que liberó los más reprimidos aspectos de su personalidad.

La cinta no solo significó el destape de Cameron Díaz, la historia es original, divertida, y tuvo tanto éxito que luego tuvo su propia versión animada para la televisión. ¡Qué recuerdos!


Puesto 4: Liar Liar (Mentiroso, mentiroso)

La difícil tarea de un abogado implica muchas veces no ser del todo honesto, este era el caso de Fletcher Reede quien hizo de la mentira su modo de vivir. Por su trabajo Fletcher perdió a su esposa y casi pierde el amor de su hijo, quien en un intento por querer mejorar a su padre pide el día de su cumpleaños como deseo que este no vuelva a mentir. Su deseo se cumple y desencadena una serie de eventos divertidos. Una comedia apta para toda la familia.


Puesto 3: Bruce, el todo poderoso

Bruce Nolan es un reportero de televisión que está harto de hacer las mismas notas tipo Gunter Rave para el noticiero de Búfalo (EEUU). Bruce v´via reprochándose así mismo y a Dios por su poca fortuna, hasta que un día conoce la mismo Dios (interpretado por un genial Morgan Freemann), quien para darle una lección le otorga sus poderes divinos por una semana.


Puesto 2: The Truman Show

Esta peli es una de las más "locazas" que he visto. Truman Burbank es un pata que ha vivido toda su vida engañado, pues desde que nació fue parte de un "reality" de TV. Una vez que descubre la verdad, luchará contra sus propios miedos para ser libre en un mundo que nunca conoció. No les cuento más porque en serio tienen que verla.


Puesto 1: El eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Ganadora del Óscar a mejor guión, esta es de lejos la mejor película del brillante  Jim Carrey, quien alejado de la comedia interpreta a Joel que entra en una profunda depresión al enterarse que su novia Clementine se ha sometido a un procedimiento médico para sacarlo por completo de sus recuerdos. Devastado, él también decide borrar a Clementine (Kate Winslet) de su memoria, pero cuando lo está haciendo, su mente se arrepiente y decide luchar por no olvidar los mágicos momentos que vivió junto a ella. Jim siempre nos hizo reír, pero en esta te robará más de una lágrima. Totalmente recomendable



Y así llegamos al final de un nuevo TopFive. Si te gustó el ránking deja tu comentario en la parte de abajo, y si no te gustó déjanos tus sugerencias... Hasta la próxima lista baby...

lunes, 7 de marzo de 2016

Top 5: Las peleas más épicas de Gokú

Gokú a punto de agarrarse a trompadas con Vegeta / Foto: Internet

Todos amamos a Gokú, no solo por su fuerza sino también por su manera de ser. Es difícil que el mejor del mundo en algo sea al mismo tiempo el más sencillo. Gokú, además de ser el guerrero más poderoso del universo, era también el más humilde, el más humano, era hasta compasivo con sus rivales, vivía agradecido con ellos, por la oportunidad que le daban de luchar con él, porque en todas esas batallas Gokú siempre aprendía algo nuevo, y además (claro) se volvía más fuerte. 

En la siguiente lista repasaremos las cinco batallas más épicas del sayayín más querido del universo. Ahora, seguramente habrá más de uno que discrepe con el orden o que tal vez esperaba que una pelea estuviera incluida en el top. Yo mismo debo reconocer que no me fue fácil dejar fuera épicas batallas como la primera vez que Gokú se enfrenta a Picolo Daimaku en Dragon Ball, o como la vez que Gokú manda a fundir en el sol a Baby en Dragon Ball GT. Pero bueno, espero que las seleccionadas estén a la altura de vuestras expectativas. 

Puesto 5: Gokú vs Cell 

De no ser por la trascendencia del rival tal vez esta pelea no habría entrado en el ránking, para empezar porque durante los primeros minutos de pelea más parecía que tanto Gokú como Cell solo se estaban midiendo y no había una bronca de verdad, y justo cuando la cosa se ponía buena, a Gokú se le ocurre darse por vencido porque estaba convencido que el que le iba a partir la cara a Cell era su hijo Gohan. Igual fue una buena “mecha”, mientras duró. 


Puesto 4: Gokú vs Vegeta 

Si bien más de un fanático contuvo la respiración la primera vez que se enfrentaron, fue en la saga de Boo cuando disfrutamos una batalla mucho más épica entre Gokú y Vegeta. El príncipe de los Sayayín había sido controlado por los poderes de Babidi, solo para poder enfrentar a Gokú. Si bien el resultado de esta pelea conllevó a un efecto negativo (El nacimiento de Majin Boo) Todos disfrutamos del espectáculo que brindaron ambos guerreros en la Tierra.



Puesto 3 : Gokú vs Freezer

Esta pelea tranquilamente pudo estar en el puesto uno, y es que recoge muchas cosas, desde el lo que significa el cierre de un importante ciclo para la raza Sayayín que termina con la muerte del emperador que los sometió por mucho tiempo, hasta el momento más épico de la historia cuando Gokú se transforma por primera vez en el legendario Súper Sayayín, luego de la muerte de su mejor amigo Krillin (por segunda vez). La bronca fue épica, y el triunfo de Gokú categórico.

 


Puesto 2: Gokú vs Dragón de una estrella

Y si la batalla entre Gokú y Freezer no entró en el primer lugar es porque luego hubo dos batallas épicas, la primera es esta: Gokú vs el Dragón de una estrella en Dragon Ball GT. Esta batalla marca el final del anime más popular del orbe. Tras una ardua pelea Gokú finalmente derrota a un poderoso Dragón que personificaba el mal que acumularon a lo largo d ela historia las míticas esferas del dragón. Tras vencer Gokú se despide de todos y se va con shen Long a ser todavía más fuerte. Claro que en realidad ya no lo íbamos a ver nunca más (Lo siento estoy llorando).

 

Puesto 1: Gokú vs Majin Boo 

Y llegó el momento de presentar la mejor pelea: Gokú vs Majin Boo. Esta épica lucha marcó el final de la mejor saga de la serie animada. Majin Boo fue un duro rival y todos llegamos a odiarlo porque no se moría con nada el desgraciado, pero incluso cuando Gokú logra derrotarlo pide con todo su corazón que el destino le dé una nueva oportunidad a su rival para revivir como una buena persona para volver a luchar con él. Gokú es un grande sin duda.




Si te gustó el ránking deja tu comentario en la parte de abajo, y si no te gustó déjanos tus sugerencias. Hasta la próxima lista baby...